

En este periodo se vio trazado por un paisaje urbano, las muestras de pinturas se elaboraron con la técnica de las Vedute un genero pictórico desarrollado en Italia, mas exactamente en Venecia, estas son vistas generalmente urbanas, en perspectiva llegando a veces a un estilo cartográfico, donde se reproducen imágenes panorámicas de la ciudad, describiendo con minuciosidad los canales, monumentos y lugares más típicos de Venecia, solos o con la presencia de la figura humana, generalmente de pequeño tamaño y en grandes grupos de gente.




En España los paisajistas Michel-Ange Houasse y Luis Paret introdujeron o manipularon el paisaje con figuras. De el primero se destaca su obra la vista del escorial, una pintura de un palacio en Madrid; del segundo se destacan: La tienda de modas ,Diógenes , Vista del Arenal de Bilbao y Paisaje de Fuenterrabía
Los mas grandes representantes del paisajismo del siglo XVIII
No hay comentarios:
Publicar un comentario